MISIÓN - VISIÓN
MISIÓN:
Prestar de forma periódica y permanente el servicio de Extensión Agropecuaria para fomentar y fortalecer los sistemas productivos agropecuarios, que aportan a la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de los territorios, según lo establecido en la ley 101 de 1993 y 1876 de 2017. La extensión agropecuaria comprende el fortalecimiento de habilidades, sociales, organizativas, de gestión y productivas, en la comunidad y/o en la familia campesina o los pequeños productores rurales agropecuarios, pesqueros y agroforestales.
VISIÓN:
Una UMATA que potencia los sistemas productivos agropecuarios presentes en el distrito de Cartagena, mediante la concientización de los ciudadanos y la visibilidad de los actores activos en la producción de alimentos, campesinos y pescadores. De tal forma, Cartagena, también sea identificada como un territorio sostenible.
MARCO LEGAL
Mediante el Decreto 1342 de 1992 se creó y reglamentó La UMATA en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, para atender el servicio de asistencia técnica directa a los pequeños productores agropecuarios y pesqueros. Este Decreto fue fundamentado en la Ley 12 de 1986 y reglamentada a través del Decreto ley 077 de 1987. El Decreto 2379 de 1991, los Decretos ley 077 de 1987 y 501 de 1989, el Decreto 1946 de 1989.
Hoy nos rige la Ley 1876 de 29 diciembre del 2017, por medio de la cual se crea el sistema el sistema Nacional de Innovación Agropecuaria.
Nuestros programas
Extensión agropecuaria a pequeños productores

Emprendimiento para pequeños productores rurales

Inclusión productiva a población diferencial

Bienestar y protección animal
